Español | English

Política de privacidad

La Política de Privacidad forma parte de las Condiciones Generales que rigen la presente Web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?

ASPIRE CONSULTING, S.L.
Domicilio: Calle Vista Alegre, nº 1, Bl. C, 1ª B (28223 Pozuelo de Alarcón).
CIF: B88353214

Nos reservamos el derecho a modificar o adaptar la presente Política de Privacidad en cualquier momento. Te recomendamos revisar la misma, y si te has registrado y accedes a tu cuenta o perfil, se te informará de las modificaciones.

Si eres alguno de los siguientes colectivos, consulta la información desplegable:

+ PARTICIPANTES DEL EFECTIVISCORE

¿Qué datos recopilamos?
Todos los datos que rellenes en el formulario. Entre ellos, datos identificativos, profesionales y de hábitos profesionales.
¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?
Para realizar un análisis de la efectividad de la persona y mejorar y enfocar su formación o su proceso de coaching, todo ello en el marco de los servicios contratados por el interesado o por su empleador.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La necesidad del tratamiento para la ejecución de un contrato.
¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?
Una vez finalizada la relación contractual entre las partes, los datos se conservarán durante los plazos de prescripción legal establecidos para el ejercicio de reclamaciones.

+CLIENTES


¿Qué datos personales tratamos?

Trataremos los datos identificativos y de contacto de los representantes de nuestros clientes a efectos de gestionar la relación contractual que tenemos con las personas jurídicas a quienes representan. En caso de que sea una persona física, trataremos sus datos identificativos, de contacto y económicos únicamente a efectos de gestionar la relación contractual que tenemos con usted.

¿Con qué finalidades vamos a tratar sus datos personales?

Elaboración del presupuesto y seguimiento del mismo mediante comunicaciones entre ambas partes.
Información por medios electrónicos, que versen sobre sus solicitudes.
Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa o esté dentro de nuestro interés legítimo.
Facturación y declaración de los impuestos oportunos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La existencia de una relación contractual entre las partes.

¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?

Durante la vigencia de las relaciones entre las partes y, una vez finalizadas, debidamente bloqueados durante los plazos de prescripción derivados de las mismas.

+ CONTACTOS DE LA WEB O DEL CORREO ELECTRÓNICO

¿Qué datos recopilamos a través de la Web?
Si nos facilita datos en el formulario de contacto, trataremos sus datos identificativos, de contacto y demás datos que nos comparta en el formulario. Además, podremos tratar su IP, qué sistema operativo o navegador usa y la duración de su visita, de forma seudonimizada.

¿Con qué finalidades vamos a tratar sus datos personales?
Gestionar el servicio solicitado, contestar su solicitud o tramitar su petición.
Información comercial o de eventos por medios electrónicos.
Realizar análisis y mejoras en la Web.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
El consentimiento del usuario o la existencia de una relación contractual entre las partes.

¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?
Mientras permanezca vinculado con nosotros o hasta que ejercite algún derecho que implique la supresión de sus datos.

+PROVEEDORES
¿Qué datos personales tratamos?
Trataremos los datos identificativos y de contacto de los representantes de nuestros proveedores a efectos de gestionar la relación contractual que tenemos con las personas jurídicas a quienes representan.

¿Con qué finalidades vamos a tratar sus datos personales?
Elaboración del presupuesto y seguimiento del mismo mediante comunicaciones entre ambas partes.
Información por medios electrónicos que versen sobre sus solicitudes.
Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa o esté dentro de nuestro interés legítimo.
Facturación y declaración de los impuestos oportunos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La existencia de una relación contractual entre las partes.

¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?
Durante la vigencia de las relaciones entre las partes y, una vez finalizadas, debidamente bloqueados por los plazos de prescripción derivados de las mismas.

+DEMANDANTES DE EMPLEO
¿Qué datos personales tratamos?
Trataremos los datos que comparta con nosotros en el marco del proceso de selección o candidatura espontánea. Por lo general, trataremos sus datos identificativos, datos de contacto y datos relativos a su experiencia profesional y/o académica.

¿Con qué finalidades vamos a tratar sus datos personales?
Organización de procesos de selección para la contratación de empleados.
Citarle para entrevistas de trabajo y evaluar su candidatura.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base legal del tratamiento es la necesidad del mismo para la ejecución de un contrato de naturaleza laboral, siendo el proceso de selección una medida precontractual.

¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?
Hasta la finalización del proceso de selección y, en todo caso, por el plazo máximo de 1 año.

+ENCUESTAS DE CALIDAD
¿Qué datos vamos a tratar?
Sus datos identificativos y aquellos datos que se deriven de las respuestas aportadas en la encuesta.

¿Con qué finalidades vamos a tratar sus datos personales?
Valorar el grado de calidad en el servicio o producto dispensado.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
Su consentimiento, que podrá ser revocado en cualquier momento sin efectos retroactivos.

¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?
Hasta el ejercicio de algún derecho que implique la supresión de sus datos o hasta la anonimización de los mismos.

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE LOS TRATAMIENTOS DE SUS DATOS:

¿Incluimos datos personales de terceras personas?
No, como norma general sólo tratamos los datos que nos facilitan los titulares. Si nos aporta datos de terceros, deberá con carácter previo informar y solicitar su consentimiento a dichas personas, o de lo contrario nos exime de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de este requisito.

¿Y datos de menores?
No tratamos datos de menores de 14 años. Por tanto, absténgase de facilitarlos si no tiene esa edad o, en su caso, de facilitar datos de terceros que no tengan la citada edad. El Responsable del tratamiento se exime de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de esta previsión.

¿Qué medidas de seguridad aplicamos?
Puede estar tranquilo: Hemos adoptado un nivel óptimo de protección de los datos personales que manejamos y hemos instalado todos los medios y medidas técnicas a nuestra disposición según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo.

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. No obstante lo anterior, sus datos podrán ser comunicados a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y a bancos y entidades financieras para el cobro del servicio prestado o producto adquirido, así como a los encargados del tratamiento necesarios para la ejecución del acuerdo, con quienes suscribiremos el correspondiente acuerdo de encargo en los términos del art. 28 del RGPD.

¿Qué Derechos tiene?
A acceder a sus datos personales.
A solicitar la rectificación de sus datos si estos son inexactos.
A solicitar la supresión de sus datos.
A retirar los consentimientos otorgados.
A solicitar la limitación del tratamiento de sus datos.
A no ser objeto de decisiones automatizadas.
A portar sus datos, que le serán facilitados en un formato estructurado, de uso común o lectura mecánica.
A presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es)

Si modifica algún dato, le agradecemos que nos lo comunique para mantenerlos actualizados.

¿Cómo ejercer sus derechos?
Tenemos formularios para el ejercicio de sus derechos, puede pedirlos por email o, si lo prefiere, puede usar los elaborados por la Agencia Española de Protección de Datos o terceros.
Los formularios pueden ser presentados presencialmente, enviados por carta o por mail en la dirección del Responsable, disponible al inicio de este texto.
En caso de que exista una duda razonable sobre su identidad, nos veremos obligados a pedirle que se identifique para atender a su solicitud.
¿Cuánto tardamos en contestar al Ejercicio de derechos?
Un mes desde la recepción, prorrogable por dos meses adicionales, siempre que el ejercicio del derecho lo requiera debido a su complejidad, notificándoselo en tiempo y forma.

¿Tratamos cookies?
Si usamos otro tipo de cookies que no sean las necesarias, podrá consultar la Política de Cookies en el enlace correspondiente, disponible en el inicio de nuestra web.

 
Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU
 
Plan de recuperación, transformación y resiliencia
 
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies